SOMBRAS Y CENIZA
(Reflexiones fuera de argumento)
Narradord:
Nervio y ansia, nervio y ansia, todo ¿qué más da?
Ira y fuego, ira y fuego, ¿de qué sirve al final?
Los mortales sólo somos sombras y ceniza (bis).
Temor y asombro, temor y asombro, todo ¿qué más da?
Fuerza y honor, fuerza y honor, ¿de qué sirve al final?
Los mortales sólo somos sombras y ceniza (bis).
Todos:
Nervio y ansia, ira y fuego, temor y asombro, fuerza y honor...
…Simon y Garfunkel, gordo y
flaco, Enrique y Ana, Oliver y Benji, Ortega y Gasset, Ramón y
Cajal, Borbón y Borbón, toma y daca,
crimen y castigo, guerra y paz, Bogart y Bacall, Romina y Al Bano, Romeo y Julieta, Tango y Cash, Starsky
y Hutch, Banner y Flappi, Pajares y Esteso, detective y muerte, Frankie y Johnny, Bonnie y
Clyde, Abbot y Costello, Faemino y Cansado, jara y
sedal, Platero y yo, Caín y Abel, Platero y tú, David y Goliath, Rómulo y Remo, Sansón y Dalila,
Teseo y minotauro, Teseo y Ariadna, Jasón y Argonautas, Toro y luna,
ruido y furia, halcón y flecha, príncipe y corista, teta y luna, tetas y culos, viejo
y mar, Zampo y yo, rey y yo, divide y vencerás, sangre y arena,
cañas y barro, cañas y tapas, monta y cabe, rompe y rasga, Epi y Blas, Zipi y Zape,
Mortadelo y Filemón, ying y yang, muerte y doncella, Terence Hill y Bud
Spencer, Rasca y Pica, dividendo y divisor, cociente y
resto, siete y media, Hansel y Grettel,
Jacky y Nuca, 1º de España y Quinto de Alemania, sal y pimienta, Húber y Nacho, cifras y letras, cambio y corto,
cornudo y apaleado, ciencias y letras, Sodoma y Gomorra, perro y gato, Rony y Shere Khan, anécdota
y chascarrillo, debe y haber, binomio de Newton, eje y eje x, por mí y
por todos mis compañeros, sol y sombra, punto y coma, punto y seguido,
punto y aparte, punto y final (¿Tú quieres ver que te arrimo dos hostias?), rápida y mortal, azul y negro, aceite y
vinagre, Wallace y Gromit, saber y ganar, polis y
cacos, lavar y marcar, vuelta y vuelta, cruz y raya, Lennon y McCartney, Marx y
Engels, Jeckyll y Hyde, Pin y Pon, voz y voto, arte y
parte, chicha y limoná, ricas y famosas, Thelma y Louise, suma y sigue, Prim y Prats, Vittorio y
Luchino, Fenster y McManus, Ginger y Fred, mofa y
befa, martes y trece, pelos y señales, Fulanito y Menganito, sapos y
culebras, dragones y mazmorras, frío y calculador, cal y arena, cal y
canto, dimes y diretes, indios y vaqueros, Lucía y sexo, pis y caca, Adán y Eva, papá y
mamá, Belfy y Lillibit,
maridos y mujeres, sombras y niebla, señoras y señores, damas y
caballeros, niños y niñas, teclado y ratón, hardware y
software, tomo y lomo, cuarto y mitad, las gemelas, carne y pescado, tontas y
locas, sonrisas y lágrimas, gimnasia y religión, juez y parte,
parte y reparte, come y calla, pan y circo, pan y cebolla, Roberto
Alcázar y Pedrín, flora y fauna, Marco
Antonio y Cleopatra, ellos y ellas, queso y dulce, puño y letra, oso y madroño, barras y estrellas,
aurículas y ventrículos, sístole y diástole, venas
y arterias, rotación y traslación, mostaza y ketchup,
flor y nata, bombo y platillo, galgos y podencos, cigarra y hormiga, Caperucita
y lobo, Blancanieves y enanitos, ton y son, Ceuta y Melilla, Córcega y
Cerdeña, Tom y Jerry, correcaminos y coyote,
Silvestre y Piolín, Tarzán y Jane, Tarzán y Chita,
Tarzán y su puta madre, Batman y Robin, Robin y Marián,
Marián y Coelcorto,
regla y gripe, tal y cual, periódicos y poco amor al trabajo.
Narradord:
Los mortales sólo somos sombras y ceniza.
Coro:
Los mortales somos pasto de binomios.